Atacama
Personas emprendedoras de Atacama se certificaron gracias a alianza entre el GORE y FOSIS
6 de Marzo de 2025
El programa Emprendamos, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el FOSIS, consideró capacitación, asesoría y financiamiento, beneficiando principalmente a mujeres jefas de hogar para fortalecer su autonomía económica.
En una serie de ceremonias realizadas en las tres provincias de la región, 778 personas fueron certificadas tras su participación en el Programa Emprendamos y Emprendamos Semilla durante 2024. La iniciativa, que en esta versión incluyó una línea de apoyo para personas mayores, fue financiada por el Gobierno Regional, con recursos aprobados por el Consejo Regional de Atacama y ejecutada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y buscó fortalecer las capacidades de emprendedoras y emprendedores en situación de vulnerabilidad, a través de capacitación, asesoría y financiamiento.
En toda la región, los programas Emprendamos y Emprendamos Semilla apoyaron a 676 participantes, y el programa Emprendamos para personas mayores apoyó a 102 personas.
“Desde el Gobierno Regional estamos muy satisfechos con la forma en que se desarrolla este programa, ya que no solo entrega subsidios a las y los beneficiarios, sino también herramientas clave para que sus emprendimientos crezcan y se consoliden en el corto y mediano plazo”, subrayó el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa. Del mismo modo, agregó que “estos programas incluyen, por ejemplo, capacitaciones enfocadas en mejorar las ventas, fortalecer redes de colaboración con el Estado y entre privados. Al ver la participación en estas iniciativas, queda claro que hay esperanza y un fuerte impulso por emprender, aprovechando las oportunidades que generan tanto las propias beneficiarias y beneficiarios como el apoyo del Estado”.
Por su parte, la directora regional del FOSIS, Paloma Fernández Valdés enfatizó que “luego de estos cierres tan esperanzadores y ad-portas de la conmemoración del Día de las Mujeres, hemos querido reivindicar la fuerza, la resiliencia y el trabajo incansable de las mujeres emprendedoras que -día a día- lideran, innovan y transforman sus comunidades a través del emprendimiento. Junto al Gobierno Regional y gracias a su financiamiento, seguiremos trabajando por las mujeres”.
Ceremonias en las tres provincias
En Copiapó, la ceremonia para certificar el Programa Emprendamos Semilla y el Programa Emprendamos de las tres comunas de la provincia, se realizó en el Centro Cultural Atacama, encabezada por el gobernador de Atacama y la directora regional del FOSIS. Ese mismo día, en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), se certificó a participantes del Programa Emprendamos para personas mayores de la provincia.
Según Patricia Morales Muñoz, usuaria del Programa Emprendamos de Copiapó, “esta es mi primera experiencia con FOSIS y fue bastante enriquecedora. El programa me permitió ampliar mis contactos con otras emprendedoras y obtener una nueva maquinaria para nuestro taller textil. Agradezco mucho esta oportunidad”.
Asimismo, en la provincia de Chañaral, se realizaron dos eventos: en la mañana, en el auditorio del Liceo Federico Varela de Chañaral, para los programas Emprendamos Semilla y Básico de Chañaral y Diego de Almagro; y en la tarde, en el Condominio de Viviendas Tuteladas de Diego de Almagro, correspondiente al programa Emprendamos para personas mayores de la provincia.
“Nuestra experiencia con FOSIS ha sido maravillosa, ya que nos ha permitido innovar en todos nuestros servicios de banquetería a lo largo de los años. Estamos muy agradecidas por esta oportunidad, que nos ha ayudado a emprender y seguir creciendo con nuestra”, comentó Ángela Araya Ulloa, del Programa Emprendamos de Diego de Almagro.
Finalmente, en la provincia del Huasco, una de las ceremonias se llevó a cabo en el Centro Cultural de Vallenar, donde se certificaron emprendedoras y emprendedores de las cuatro comunas de la provincia en los programas Emprendamos Semilla y Emprendamos, así como participantes del Programa Emprensamos para personas mayores de Alto del Carmen y Vallenar. Luego, fue el turno de certificar a las personas mayores de Freirina y Huasco, en el Centro Diurno de Atención del Senama en Huasco.
“Vendo productos de aseo y estoy muy contenta. Durante la pandemia, mi negocio se debilitó y comencé a trabajar en ferias con muy pocos recursos. Pero hoy todo ha cambiado: tengo un toldo, una mesa, una silla… Me siento elegante, importante en mi puesto y, sobre todo, respetada con mi propio negocio. Estoy profundamente agradecida de FOSIS, de todo”, expresó Sara Cortés Rojas, usuaria del Programa Emprendamos para personas mayores de Freirina.
Con estas certificaciones, el FOSIS y el Gobierno Regional de Atacama ratifican su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del emprendimiento en la región, entregando oportunidades concretas para que más personas avancen hacia la autonomía económica.