Personas en situación de discapacidad son apoyadas con programa de emprendimiento
9 de Marzo de 2020
“Microempresa e Inclusión” es el nombre del proyecto que potencia diferentes emprendimientos y brinda un apoyo integral tanto a personas con discapacidad como a tutores que se dediquen a las actividades comerciales y productivas.
Con el propósito de contribuir a la superación de la pobreza, el FOSIS certificó a 90 emprendedores con discapacidad y a tutores, que participaron del proyecto “Microempresa e Inclusión, II Etapa” en la Provincia de Biobío.
Este proyecto es una iniciativa del FOSIS financiada por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Desarrollo Regional, y tuvo como objetivo potenciar diferentes tipos de emprendimientos, formalizar los negocios de los usuarios y lograr que adquirieran mayores ingresos.
En este contexto, el Director Regional (s) del FOSIS, Óscar Reyes Muñoz, afirmó: “lo que buscamos junto al Gobierno Regional es estregarles oportunidades para que se inserten a través de capacitaciones y un beneficio económico para invertir en lo que necesiten, ya sea infraestructura, maquinaria e insumos que les permitirán mejorar sus negocios”.
Santa Bárbara, Quilaco, Alto Biobío, Los Ángeles, Yumbel y Mulchén, fueron las comunas que se vieron beneficiadas por esta iniciativa, la que no sólo brindó un apoyo integral a través de capacitaciones, talleres y una evaluación, sino que además, $1.000.000 de financiamiento para cada uno de los emprendedores.
Este es el caso de Romilio Gutiérrez Fuentes, emprendedor de envasados de alimentos de la comuna de Los Ángeles, quien manifestó que “esto nos permitió proyectar a futuro nuestros emprendimientos y nuestra capacidad individual, si bien es cierto con algunas discapacidades, pero creemos que vamos a salir adelante y a proyectarnos”. Agregó que “aprendimos a desenvolvernos en la parte económica, a desarrollar una economía circular y a trabajar en ventas”.
Este proyecto no sólo apoyó a emprendedores con discapacidad si no también a cuidadores, como es el caso de Solange Gonzalez Quijada, de la comuna de la comuna de Yumbel. Ella sostuvo: “en mi casa me puse con un almacén de provisiones y por muchos años anduvimos buscando la posibilidad de hacerlo ya que mi marido quedo ciego y gracias a este proyecto pudimos ponernos con el almacén y así aprovecho de ver a mi marido. Así que ha sido un gran apoyo”. Además, comentó que “FOSIS me financió un millón de pesos con los que logré comprar una vitrina, una cortadora de cecinas, una pesa y todos los productos que vendo en mi negocio”.