X
Programa Acción Local del FOSIS apoyará con $11 millones a Villa Los Maitenes
Comparte en Facebook

Ñuble

Programa Acción Local del FOSIS apoyará con $11 millones a Villa Los Maitenes

26 de Julio de 2022

Los vecinos y vecinas del sector serán apoyados para dar solución a las principales necesidades que identifiquen como comunidad.


Con el propósito de buscar mejorar la calidad de vida de barrios y localidades vulnerables, el pasado jueves el director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Claudio Guíñez Pacheco, llegó hasta la sede de Villa Los Maitenes de Santa Clara, en Bulnes, para reunirse junto a parte de sus vecinos y vecinas e informarles sobre su adjudicación del programa Acción Local 2022.


Según lo expresado por la autoridad regional del FOSIS, los vecinos y vecinas del sector accederán a talleres de formación y asesorías sociocomunitarias de parte de los profesionales que trabajarán en el programa, quienes los acompañarán en la identificación de las principales problemáticas que desean solucionar como comunidad.


“A través del programa Acción Local queremos apoyar a los vecinos del sector para que aumenten sus capacidades de gestión, planificación y articulación con sus diferentes redes de apoyo para dar solución a sus necesidades más urgentes. Además, contarán con $11 millones que podrán usar para financiar alguna iniciativa que vaya en beneficio de toda la comunidad”, explicó el director regional.


El programa tendrá una duración de 11 meses, aproximadamente, donde los vecinos del sector, a través de un grupo motor que conformarán en los próximos días, se reunirán para participar de diagnósticos sociocomunitarios que les servirán como herramienta para identificar las principales características y necesidades que tienen en su barrio.


De acuerdo a lo comentado por la presidenta del comité de adelanto de Villa Los Maitenes, Juana Merino Zapata, la reunión e información recibida por los vecinos fue “una gran noticia, ya que nos servirá de mucho para comenzar a organizarnos de mejor forma entre todas y todos”


Además, agregó que “más allá del dinero que recibiremos para trabajar en alguna propuesta que busquemos mejorar en el sector, con el proyecto aprenderemos a cómo vincularnos con el municipio, por ejemplo, para acceder a otro tipo de ayudas o beneficios para los vecinos”.


Los principales requisitos que los vecinos de Villa Los Maitenes cumplieron para adjudicarse el proyecto fue que, a lo menos, el 60% de los hogares del sector se encuentran en el tramo del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y, además, que el barrio posee una identidad propia y sus habitantes tienen un importante sentido de pertenencia hacia él.