X
Programa Acción del FOSIS apoyó a más de 156 familias cuidadoras
Comparte en Facebook

Biobío

Programa Acción del FOSIS apoyó a más de 156 familias cuidadoras

19 de Junio de 2025

La iniciativa entregó herramientas psicosociales para enfrentar el cuidado de personas, a través de apoyo profesional y talleres. Al mismo tiempo, incluyó un apoyo financiero para el desarrollo de iniciativas familiares.


Un total de 156 familias, de seis comunas de la Región del Biobío, participaron en el programa Acción - Fortalecimiento de Planes de Trabajo Familiar, que ejecutó el FOSIS enla Región del Biobío, durante el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de este año.


El objetivo de este programa fue entregar herramientas para el desarrollo de habilidades para la vida en cada uno de los hogares participantes, con la finalidad de que puedan enfrentar desafíos diarios, como también prepararse para hacer frente de mejor manera a posibles dificultades futuras.


El director regional de FOSIS Biobío, Richard Carrillo Oporto, destacó el trabajo del Programa Acción y señaló que “durante nueve meses realizamos un valioso trabajo con un grupo de mujeres cuidadoras de nuestra región en un proceso de autoconocimiento para el desarrollo de habilidades para la vida. En el FOSIS Biobío creemos que cuidar a quienes cuidan es un acto de justicia y transformación social. Este programa es un paso concreto hacia una sociedad más solidaria y consciente”.


En tanto, Isabel Tiznado, quien participó del programa en la comuna de Los Álamos, indicó que, para ella como cuidadora, la iniciativa fue algo muy bonito: “Nos entregaron habilidades para la vida, para resolver conflictos, para poder canalizar nuestras emociones, el estrés que genera muchas veces el estar 24/7 a cargo de una persona y también ver el autocuidado, porque nosotros tenemos que estar bien para cuidar a otro. Fue un programa de mucha ayuda. Además, se nos entregó un subsidio a cada familia para responder a necesidades que tuviéramos en el hogar, lo que fue de gran apoyo”.


El programa se ejecutó en las tres provincias de la región en las comunas de Antuco, Quilleco, Concepción, Florida, Los Álamos y Arauco, con una inversión de más de $100 millones, que entregó apoyo profesional, talleres de formación y la implementación de un fondo de iniciativa por hogar con un subsidio de un monto cercano a los $230 mil.