X
Programa Seguridad Alimentaria de FOSIS apoya a 265 familias de Ñuble
Comparte en Facebook

Ñuble

Programa Seguridad Alimentaria de FOSIS apoya a 265 familias de Ñuble

29 de Septiembre de 2025

Iniciativa impulsa la implementación de tecnologías para obtener alimentos destinados al consumo, lo que redunda en ahorro y mejor calidad de vida.


El Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria tiene por objetivo que las comunidades accedan a alimentos saludables por medio del trabajo propio y guiado por profesionales del FOSIS y los apoyos comunales.


En Ñuble hay 265 familias que participan del programa, que tiene una inversión que bordea los $250 millones y entrega tecnologías para la autoprovisión de alimentos, talleres, capacitaciones, apoyo para producir o conservar alimentos, desarrollo de espacios comunitarios de autoproducción y material didáctico y educativo.


Un ejemplo es el trabajo realizado con María Inés Navarrete de Pinto que en su invernadero produce lechugas, acelgas y achicorias, entre otras. “Con estos productos vamos a poder ahorrar, hay muchas verduras con las cuales vamos a ahorrar, estamos agradecidos por el programa”.


Por su parte, Margarita Miranda, de Pinto, señaló: “Vivo muy retirada del pueblo y se complica ir a comprar, por eso me sirve mucho el invernadero, gracias a todo esto voy a poder surgir, ahora no nos va a faltar nada”.


El director regional de FOSIS, Felipe Chávez, destacó la ayuda social involucrada: “Lo que buscamos es que las familias generen productos para una alimentación sana y de acuerdo con los requerimientos de la familia. Es decir, son ellas las que analizan si necesitan un invernadero, un gallinero, riego, semilla. En resumen, buscamos generar unidades productivas que complementen la alimentación e incluso mejorar sus ingresos de manera indirecta”.