X
Sernac y FOSIS suscriben alianza para capacitar, informar y educar en temáticas de consumo
Comparte en Facebook

Magallanes

Sernac y FOSIS suscriben alianza para capacitar, informar y educar en temáticas de consumo

4 de Diciembre de 2024

Este acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas para dar mayores herramientas a consumidores vulnerables y fomentar su desarrollo profesional y personal.


En el marco de un taller de capacitación del programa “Emprendamos” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), en la comuna de Punta Arenas, se selló la alianza de colaboración entre este servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas en beneficio de las y los consumidores más vulnerables de la región.


El acuerdo compromete al difundir los derechos y deberes de las personas consumidoras, incluyendo acciones de información, capacitación y educación en las diversas materias de consumo.


En ese contexto, una de las principales misiones del convenio es favorecer el fortalecimiento de capacidades y habilidades de los ciudadanos pertenecientes a los programas del FOSIS a través de talleres, conversatorios y charlas, acciones que les permitan contar con herramientas, información y oportunidades para el desarrollo de sus actividades profesionales y personales.


Para la coordinadora regional del Sernac, Denisse Pérez Ogden, este convenio es un hito muy importante que “nos permite ampliar el alcance a un segmento importante de la ciudadanía, por lo que los esfuerzos irán encaminados en sectores rurales y capitales provinciales, mujeres y pequeñas ferias de emprendimientos”.


Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, resaltó que “esto viene a reforzar los componentes educativos en los programas de emprendimiento, entre otras actividades que vamos a ir generando. Lo que buscamos es un mayor empoderamiento y conocimiento acerca de los derechos y deberes de las personas que consumen productos o servicios que, por cierto, son los que generan las comunidades emprendedoras del FOSIS”.


En un comienzo, las iniciativas estarán destinadas principalmente a programas relacionados con emprendimientos familiares donde se reforzará la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, con foco en la educación financiera.