X
Subsecretaría de DDHH y FOSIS organizan seminario sobre pobreza y derechos humanos
Comparte en Facebook

Nacional

Subsecretaría de DDHH y FOSIS organizan seminario sobre pobreza y derechos humanos

2 de Diciembre de 2022

La actividad se enmarca en el mes de los derechos humanos y es el inicio de un trabajo en conjunto entre ambas instituciones.


En el Salón de Honor del Congreso, en Santiago, se realizó el seminario “Pensar la pobreza desde un enfoque de derechos humanos”, actividad organizada por la subsecretaría de Derechos Humanos y el FOSIS.


En la instancia se abordó la intersección entre derechos humanos y pobreza, tanto desde la visión teórica como de las orientaciones prácticas de los órganos del Estado.


El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, dijo “este seminario es el inicio de un trabajo en conjunto. Hay una intersección innegable entre los derechos humanos y las políticas de desarrollo de las personas para superar la pobreza. El presidente Gabriel Boric nos ha convocado a una mirada sistémica y multidimensional de cada una de las perspectivas y lo que tiene que hacer el Estado es garantizar el desarrollo de todas las personas en plenitud, y eso es una garantía de derechos humanos en el desarrollo, en todas sus dimensiones”.


Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Haydée Oberreuter, destacó que “utilizar el enfoque de derechos humanos para pensar fenómenos complejos es una decisión que requiere valentía y compromiso. Supone comenzar a visibilizar capas muy diversas de problemáticas estructurales que se han ido entroncando a lo largo del tiempo, y que se van enraizando en experiencias particulares. Y cada caso es un universo en sí mismo. Mirar la pobreza desde el enfoque de derechos humanos implica asumir un desafío permanente para hacer más amable y precisa la acción del Estado, para ponerlo al servicio del aumento en la capacidad social de gozar y ejercer activamente sus derechos”.


El seminario contó con las exposiciones de Jan Jarab, representante de la oficina regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Rodrigo Herrera del Área Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo, PNUD; Pablo Rojas del Instituto Nacional de Derechos Humanos; Lidia Casas del Centro de Derechos Humanos Universidad Diego Portales; Felipe Abbott, del Centro de Derechos Humanos Universidad de Chile y Bernardita Boock, de Amnistía Internacional – Chile, quienes abordaron desde su perspectiva la intersección de pobreza y derechos humanos.