X
Subsecretaria de Servicios Sociales compartió con personas usuarias del FOSIS en Aysén
Comparte en Facebook

Aysén

Subsecretaria de Servicios Sociales compartió con personas usuarias del FOSIS en Aysén

8 de Junio de 2023

La autoridad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia visitó la región y tuvo una apretada agenda de actividades con todos los servicios asociados a esta cartera, donde se incluyó este conversatorio de experiencias con usuarios y usuarias del FOSIS.


En el marco de su visita a la región de Aysén, la subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Francisca Perales, participó de un encuentro con emprendedoras y emprendedores usuarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, quienes actualmente están recibiendo las asesorías del programa Emprendamos Semilla, en la comuna de Coyhaique.


Durante la jornada los emprendedores y emprendedoras —quienes ya presentaron sus planes de financiamiento para adquirir herramientas e insumos que les permitan fortalecer el funcionamiento de sus negocios— contaron parte de sus historias de vida, sus experiencias en el mundo del emprendimiento y cómo los programas de generación de ingresos del FOSIS han sido un aporte importante para sacar adelante sus actividades productivas.


La emprendedora de Coyhaique, Rosa Levitureo, destacó la visita de la subsecretaria y aseguró que “fue agradable que haya venido presencialmente a escuchar a cada usuario, la historia de cada uno, por qué cada uno tomó la decisión de emprender, qué fue lo que nos empujó y que pueda ver que somos fuertes y que gracias a estos proyectos se nos despeja la mente y nos damos cuenta de que si podemos hacer algo, ser independientes, sacar a nuestras familias e hijos adelante”.


Francisca Perales, subsecretaria de Servicios Sociales, valoró positivamente el encuentro con usuarios y usuarias del FOSIS y enfatizó que “gran parte de las personas que están en estos programas son mujeres, que por distintas razones que tienen que ver con cuidados o porque no tienen acceso a un empleo formal; terminan ocupando esta herramientas como primera etapa hacia una formalización laboral, que les permita generar ingresos autónomos para tener condiciones de vida digna”.


La seremi de Desarrollo Social y Familia en Aysén, Karina Acevedo, recalcó que “la subsecretaria pudo ver cómo estamos haciendo esta política pública, con la bajada del FOSIS, y cómo esto se ve plasmado en este grupo de mujeres que están trabajando y desarrollando sus emprendimientos. Estamos muy contentos y nos vamos muy agradecidos de este espacio, porque vemos que el trabajo que estamos haciendo como estado y el impulso que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, de estar en terreno, ser persistentes y entregar las herramientas adecuadas y precisa para el territorio, lo estamos cumplimiento en la región de Aysén”.


Fernanda Leiva, directora regional del FOSIS en Aysén, señaló que en este tipo de instancias de conversación con las personas usuarias “se refuerza la misión que tiene el FOSIS con respecto de apoyar la autonomía económica de las mujeres y de las familias, entender cómo damos impulso y fuerza a las personas que ejercen, además de sus propios emprendimientos, labores de cuidado sobre otros. Estamos muy contentos por esta experiencia y le deseamos a todos los emprendedores y emprendedoras de este programa mucha suerte en lo que queda de ejecución”.


El programa Emprendamos Semilla del FOSIS está orientado a personas que tienen una idea de negocio o un emprendimiento incipiente y buscan desarrollarlo para aumentar su generación de ingresos con capacitación, asesoría y financiamiento.