X
Todo un éxito fue el "Mercado Emprendedor Intercultural", organizado por FOSIS y Aramark
Comparte en Facebook

Magallanes

Todo un éxito fue el "Mercado Emprendedor Intercultural", organizado por FOSIS y Aramark

16 de Noviembre de 2020

Gracias a la alianza Publico Privada de la Región Metropolitana, usuarios y usuarias de FOSIS de diferentes zonas de Chile ofrecieron lo mejor de sus productos, de manera virtual, a los trabajadores de la empresa Aramark.


Productos gourmet, orfebrería Selkman, artesanía Aymara, gastronomía venezolana y trabajo en madera mapuche, entre otros, fueron parte de los productos ofrecidos por los emprendedores de FOSIS, a los trabajadores de la empresa Aramark, en lo que se denominó el "Mercado Emprendedor Intercultural".


De diferentes puntos del país los expositores mostraron y hablaron sobre sus creaciones, lo que fue muy bien recibido por las personas que se conectaron de manera virtual para interiorizarse más en el trabajo de los emprendedores. “Esta ha sido una gran instancia, no solo para nuestros usuarios, sino para todos los que fuimos parte de este gran día, ya que tuvimos que realizar muchas coordinaciones y traslados para que todo resultara a la perfección, y se consiguiera el objetivo final de que las personas pudieran ofrecer sus creaciones. Agradezco enormemente al Departamento de Diversidad e inclusión de Aramark por confiar en este proyecto que esperamos seguir replicando con otras empresas”, indicó la máxima autoridad regional Miguel Duaso.


Esta actividad se enmarcó en las Alianzas Publico Privadas gestionadas desde la Región Metropolitana y surge como una iniciativa innovadora para generar espacios de comercialización para los emprendedores en mercados en los cuales es más difícil el acceso como las grandes empresas multinacionales. “Buscábamos abordar la interculturalidad desde una lógica más amplia y tocar el tema de las distintas nacionalidades, étnicas, así como la descentralización, ofreciendo esta plataforma a emprendedores de distintos rubros y zonas. Agradezco a toda la gente de FOSIS que hizo posible esto ya que fue una experiencia increíble para todos, pero especialmente para las personas que ofrecieron sus creaciones a nuestros trabajadores”, manifestó Diana Silva, jefa del Área de Diversidad e Inclusión de Aramark.


“Estaba un poco nerviosa al principio por el formato de la actividad, pero con el pasar de los minutos todo se fue haciendo fácil, y al final, me faltó tiempo para seguir exponiendo. Gracias por considerarme y por hacer posible esta instancia de comercialización”, señaló Marta Castillo de Agapimú, quien ofreció sus productos de cocina chilena gourmet.


“Jamás pensé ser parte de una instancia como esta, pero creo que estuve a la altura de la ocasión. Espero cerrar varias ventas, ya que fue mucha la gente que se interesó en lo que hago. Estaré eternamente agradecido por haberme hecho parte”, finalizó José Millequen de Atelier Miyaken Artesanías, con su trabajo en madera mapuche.