U. de Talca y FOSIS sellan trabajo conjunto que contribuirá a superar pobreza en el Maule
2 de Junio de 2023
Iniciativa se enmarca en el convenio acordado entre el FOSIS y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, a fines del año pasado.
A fines del año pasado, las 18 universidades estatales de nuestro país sellaron un importante acuerdo nacional de colaboración con el FOSIS, a objeto de establecer una agenda de trabajo conjunta y colaborativa para avanzar en la superación de la pobreza en Chile.
A nivel regional, y para acercar posiciones y trazar los primeros acuerdos, se reunieron en Talca el director regional del FOSIS, Patricio Uribe, acompañado por encargados y encargadas de distintas áreas y programas, junto con Karin Saavedra, directora general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca y profesionales de la casa de estudios.
Al respecto, Patricio Uribe indicó que “en el marco del convenio suscrito entre el FOSIS y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, la Universidad de Talca cumple un rol preponderante y, atendiendo esta línea, nos hemos reunido con el rector de la casa de estudios, y ahora con el equipo de la Dirección de Vinculación con el Medio y con Responsabilidad Social Estudiantil. Con ambas instancias estamos levantando una mirada conjunta de iniciativas que nos van a permitir poder abordar diferentes temáticas de los programas que el FOSIS tiene en nuestra región y con ello tener la posibilidad de llegar a los diferentes rincones del Maule, con la ayuda de la universidad, para construir en conjunto un mejor futuro”.
De esta manera, el FOSIS busca seguir perfeccionando sus programas y optimizar el impacto que estos generan en el aumento de la calidad de vida y las oportunidades de maulinas y maulinos.
Apoyado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, el FOSIS quiere aportar a un mayor desarrollo del capital social y laboral en nuestra región y estrechar las brechas existentes en materia de pobreza.