Un nuevo proceso de postulación a los programas de emprendimiento se anunció en La Pintana
24 de Agosto de 2022
Las inscripciones a los programas Semilla, Básico y Avanzado, estarán disponibles hasta el 30 de agosto en www.fosis.gob.cl y beneficiarían a más de 4.000 personas en todo Chile, con una inversión de más de $4mil millones.
En los talleres de inicio del programa Yo Emprendo Semilla que apoyará a 80 personas de La Pintana, la directora metropolitana, Silvia Ferrada, aprovechó la instancia para informar de las postulaciones extraordinarias a los programas de emprendimiento de FOSIS.
“Así como lo dijo el Presidente Gabriel Boric, la ayuda que entrega FOSIS no es solo dinero, es además el seguimiento y el acompañamiento para las personas que tienen una idea de negocio o un emprendimiento en funcionamiento, por lo mismo la importancia de informar clara y cercanamente a las familias, que esperan con ilusión poder acceder a alguno de estos cupos para poder comenzar un mejor vivir”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa Claudia Pizarro señaló “FOSIS siempre ha estado presente en nuestro territorio y es un hecho que hay que agradecer, más aún cuando la mayoría de la gente que postula son mujeres jefas de hogar, que esperan una oportunidad como esta para sacar a sus familias adelante. Invito entonces a las personas que cumplan con los requisitos a postular a través de los canales habilitados”.
Para postular a los programas del FOSIS Emprendamos Semilla y Emprendamos, que ofrecen talleres de apoyo en la elaboración de un plan de negocio, acompañamiento y un financiamiento de entre $400.000 y $650.000 aproximadamente, es necesario contar con la Clave Única, que es la identidad electrónica única para la realización de trámites en línea del Estado, ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad, contar con el Registro Social de Hogares al día, y estar dentro del 40% más vulnerable de la población.
Los programas del FOSIS incorporan la perspectiva de género en su diseño y todas sus etapas, con la finalidad de asegurar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que cada proyecto entrega, buscando la eliminación o disminución de las inequidades, brechas y barreras de género.