Vecinos de San Miguel de Azapa agradecen inversión de programa FOSIS Acción Local
6 de Junio de 2024
Mejoramiento de la sede social, construcción de muros perimetrales y recuperación de áreas verdes, fueron parte de las obras financiadas, luego de un trabajo de acompañamiento, decisión autónoma y fortalecimiento de la cohesión social.
Con un operativo de servicios públicos y un conversatorio de retroalimentación, el FOSIS concluyó su intervención en la Junta de Vecinos San Miguel de Azapa, a través de la ejecución del programa Acción Local 2023, con una inversión en obras de mejoramiento a la sede vecinal, que alcanzó los 12 millones de pesos.
“Me pareció una muy bonita manera de intervenir un lugar, no solamente invirtiendo recursos, sino que también, invirtiendo en las personas, recogiendo las ideas de los diferentes vecinos, para poder nosotros mismo decidir qué lugar intervenir, es una muy buena manera de realizar los proyectos, porque de esa manera, se siente propio”, señaló el presidente de la junta de vecinos, Marcelo Gallardo Olivares.
El director regional del FOSIS, Jorge Cannobbio Santos indicó que “el exitoso cierre de programa que hoy vemos es una clara demostración de la importancia de generar instancias donde se promueva y fortalezca la cohesión social. En este caso, se conformó un Grupo Motor, integrado por vecinos y vecinas, que deliberó y definió participativamente qué se quería hacer con el apoyo económico del programa Acción Local del FOSIS, y que permitió generar, por ejemplo, un cierre perimetral que mejora directamente la calidad de vida de la comunidad.
Entre tanto el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, destacó que este programa va en la línea de recuperación de espacios públicos, y en este caso de la entrada del poblado San Miguel de Azapa, y que es el primer paso de otra iniciativa con financiamiento municipal.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, hizo hincapié en los vínculos que generó la ejecución del programa, hecho destacado en el conversatorio de cierre, “donde se pasa del yo, al nosotros, y donde se transforma en algo positivo y concreto a diario”.
El programa Acción Local busca fortalecer el tejido social y superar la vulnerabilidad mediante la cohesión de una comunidad organizada, que decide, tras una etapa de diagnóstico, el destino de los fondos que aporta el FOSIS para una mejora.
En este caso, se financió la construcción de un muro perimetral de 50 metros de largo, 1.5 metros de altura y 0.5 metros de grosor, con pilares de tres metros de altura, respetando la identidad local mediante el uso de piedra a la vista. Además, el proyecto contempló la instalación de un portón corredizo de metal y madera, hermoseamiento del frontis de la sede social y recuperación de espacios verdes, entre otros.