Los Ríos
Ya está en Los Ríos primer Ecomercado Solidario del FOSIS y la municipalidad de Valdivia
5 de Junio de 2023
Iniciativa pionera en la Región de Los Ríos busca aportar alimentos a personas en situación de discapacidad, adultos mayores y mujeres jefas de hogar, entre otros.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto con la Ilustre Municipalidad de Valdivia, realizaron el lanzamiento del programa EcoMercados Solidarios como iniciativa piloto en la Región de los Ríos. El programa busca asegurar el acceso a alimentación de personas en situación de vulnerabilidad social, enfocándose especialmente en segmentos prioritarios de la población entre ellos, personas en situación de discapacidad, adultos mayores y mujeres jefas de hogar. La iniciativa se basa en una metodología de trabajo participativa, promoviendo un proceso de participación comunitaria en todas sus etapas.
El programa, que involucra recursos del gobierno superiores a los 30 millones de pesos transferidos al municipio de Valdivia, busca aprovechar alimentos que no serán comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes, garantizando así el acceso a la alimentación y fortaleciendo las capacidades de la comunidad organizada.
Nancy Chocano, vecina de Valdivia y usuaria del programa, valoró la iniciativa. “Quiero dar las gracias por la ayuda que nos dan en cuanto a alimentos y en cuanto a las verduras, las manzanas, todas esas cositas que han sido fundamentales en mi familia y agradecer al programa FOSIS por su ayuda”, sostuvo.
Para la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, el programa representa un importante paso adelante para la comuna de Valdivia al agregar un enfoque de gestión comunitaria que busca proporcionar a los vecinos y vecinas una red solidaria impulsada desde Dideco y enmarcada en el Plan de Invierno de la municipalidad. “Tenemos el EcoMercado solidario ya aquí en Valdivia, primera comuna de regiones que implementa este programa, que es una política pública muy importante, primero porque llevamos comida a quienes más lo necesitan, pero esto se hace a través de redes solidarias, de personas individuales y también de empresas. Seguimos trabajando por una economía circular y por la solidaridad para salir todos y todas adelante”, sostuvo la alcaldesa Amtmann.
Durante la actividad de lanzamiento del programa, las y los presentes firmaron simbólicamente un compromiso conjunto con el primer EcoMercado regional, el cual representa la colaboración y cooperación entre el comercio local y los ámbitos organizacionales e institucionales a fin de asegurar la continuidad del programa.
En una primera etapa del programa han comprometido su colaboración Frutería Los Vecinos, Huerto Kramer, Provisiones Órdenes, Carrito Teja, Philip Market, Supermercado Puritán y Distribuidora Cárdenas.
Para el seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, “los principales problemas sociales que enfrentamos como país deben ser resueltos de una alianza permanente entre lo público y lo privado y los EcoMercados solidarios son un ejemplo de ello”.
En una primera etapa, la implementación del EcoMercado Solidario se focalizó en los sectores Pablo Neruda, Yáñez Zavala, Teniente Merino, Huellelhue y próximamente en la Población Donald Canter.
Para el director regional del FOSIS, César Fuentes, el programa es una herramienta efectiva para apoyar el acceso a la alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad de la región. “Hemos inaugurado el eco mercado solidario y que en la ciudad de Valdivia forma parte del piloto que estamos desarrollando acá en la región de los ríos. Esta iniciativa, en la cual concurren la participación del municipio, del comercio local, de la comunidad, del voluntariado, de instituciones académicas presentes acá en la región, nos permite avanzar en términos de materializar el aporte solidario de la comunidad hacia aquellas familias que más lo requieren en su condición de vulnerabilidad social”, manifestó.
El director del FOSIS agregó que “este es un esfuerzo que se enmarca en iniciativas de innovación en materia de políticas públicas, políticas sociales, en el marco de las orientaciones entregadas por el Presidente de la República, Gabriel Boric”.
Quienes deseen colaborar con el programa, ya sean personas, instituciones, empresas o asociaciones, deben ingresar a los sitios web www.fosis.gob.cl y www.munivaldivia.cl, en donde encontrarán un banner con toda la información necesaria y un formulario de contacto.
En una segunda etapa el programa espera abarcar otras comunas de la Región de Los Ríos.