Preguntas frecuentes postulaciones FOSIS 2025
¿El FOSIS abre postulaciones todo el año?
Habitualmente, las postulaciones son a principio de año. Sin embargo, durante el año pueden haber llamados extraordinarios que avisamos en nuestra página web y redes sociales.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Los requisitos generales son:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cédula de identidad.
- Estar en los tramos de menores ingresos o más vulnerables, según el Registro Social de Hogares o participar en el Subsistema Seguridades y Oportunidades. El porcentaje varía según la región en que vivas.
- Residir en una comuna donde se desarrollará el programa.
Es importante que sepas que podrían existir requisitos adicionales, según la región en que vivas, los que se te informarán al momento de postular.
Si postulo antes, ¿tengo más posibilidades de quedar?
La selección para participar en los programas no depende del orden de llegada de tu postulación. Una vez que se reciben todas las postulaciones, se revisan los antecedentes de todos quienes postulan. Si tienes otras dudas, puedes consultar en este formulario de Atención Ciudadana.
Cuando ingreso a la página web me indica que no hay programas disponibles, ¿por qué?
En algunas comunas de algunas regiones no ejecutamos nuestros programas. Puedes revisar aquí www.fosis.gob.cl/postulaciones si hay cupos disponibles para tu comuna. Si tienes dudas, puedes consultar en este formulario de Atención Ciudadana
¿Qué es la ClaveÚnica? ¿Cómo sé si la tengo?
La ClaveÚnica es una contraseña que entrega el Registro Civil y que permite realizar diversos trámites dentro del Estado. Si no la tienes puedes solicitarla en https://claveunica.gob.cl/
¿Puedo modificar la información de mi formulario de postulación?
Si te equivocaste en llenar el cuestionario o quieres anular tu postulación, debes contactarte con Atención Ciudadana.
¿Qué pasa si no termino de contestar el formulario?
Si sales de la página sin haber terminado de contestar, ya sea porque apretaste el botón de salida, o perdiste la conexión a internet, la próxima vez que ingreses al formulario, deberás comenzar desde el inicio.
¿Cuáles son las etapas del proceso de postulación?
El proceso de postulaciones tiene cuatro etapas:
Registro: si cumples con los requisitos y existen programas disponibles en tu comuna, con tus datos personales podrás contestar el formulario de postulación.
Preselección: una vez que recibamos todas las postulaciones y evaluemos todos los antecedentes, realizaremos una preselección de acuerdo con criterios de priorización y cantidad de cupos disponibles.
Verificación: si pasas a la etapa de preselección, verificaremos, de manera presencial o telefónica, los datos que nos entregaste.
Selección: una vez que verifiquemos todos los datos, haremos la selección final y te avisaremos.
¿Dónde puedo obtener la información sobre mi postulación?
Si postulaste a alguno de los programas FOSIS, puedes conocer el estado de tu postulación consultando en https://www.fosis.gob.cl/es/postulaciones/ en el botón "Estado de postulación".
Preguntas frecuentes sobre el Programa de Acceso al Microcrédito
¿Por qué no puedo postular en mi comuna?
Para postular una institución de microfinanzas debe trabajar en tu comuna.
¿Qué es un microcrédito?
Es un préstamo de un pequeño monto de dinero para apoyar a personas emprendedoras que tienen dificultades para acceder a servicios financieros formales.
¿Hay que devolver el monto del crédito?
Sí, hay que devolverlo según las condiciones que determine cada institución de microfinanzas.
¿Tiene intereses el crédito?
Los microcréditos tienen intereses y depende de cada institución de microfinanzas el plazo, el monto y el interés.
¿Cómo me van a evaluar?
La evaluación depende de cada institución de microfinanzas.
¿Debo tener un aval?
Cada institución de microfinanzas define si es necesario contar con un aval.
¿Cuánto dinero me darán?
Los créditos ofrecidos van desde los $60.000 hasta los $2.600.000 aproximadamente, con intereses de entre 1,4% y 3,2% lo que depende de cada institución de microfinanzas y de tu perfil de emprendimiento.
¿En qué se puede gastar el dinero del crédito?
El crédito solo se puede usar para el microemprendimiento, ya sea para inversión (máquinas, herramientas, entre otros) o capital de trabajo (insumos para el emprendimiento, por ejemplo).
¿Cuándo me entregarán el dinero?
El período de respuesta varía según la institución de microcrédito, pero en general está en torno a las dos semanas.
¿Cuál es el plazo para el pago del crédito?
El plazo y las condiciones de pago dependen de cada institución de microfinanzas.
¿Tengo que haber participado en un programa del FOSIS para postular?
No, no es necesario haber participado en un programa del FOSIS para postular.
¿Puedo postular si ya tengo un microcrédito?
Sí, se puede postular. Serán las instituciones financieras quienes evaluarán si es factible que recibas otro crédito.
¿Puedo pedir el crédito si tengo deudas en un banco?
Sí, se puede postular. Serán las instituciones financieras quienes evaluarán si es factible que recibas otro crédito.
¿Puedo postular si estoy en un programa del FOSIS actualmente?
Sí, se puede postular. Serán las instituciones financieras quienes evaluarán si es factible que recibas otro crédito.
Conoce más detalles de los programas disponibles para postular