Consejo FOSIS
La ley que crea el FOSIS (18.989) establece que la dirección del Servicio corresponde a un Consejo, que será la autoridad superior. Los temas que aborda este consejo son, principalmente:
- Dar cuenta de la gestión del Servicio durante el año calendario.
- Solicitar al Consejo que apruebe el plan anual de acción del Servicio, para el año siguiente.
- Delegarle al Director Ejecutivo una serie de facultades que son fundamentales para la gestión del FOSIS, como para designar personal directivo y profesional hasta el grado 8°; aprobar la organización interna del Servicio y sus modificaciones; entre otros.
La ley que crea el FOSIS (18.989) establece que la dirección del Servicio corresponde a un Consejo, que será la autoridad superior. Los temas que aborda este consejo son, principalmente:
- Dar cuenta de la gestión del Servicio durante el año calendario.
- Solicitar al Consejo que apruebe el plan anual de acción del Servicio, para el año siguiente.
- Delegarle al Director Ejecutivo una serie de facultades que son fundamentales para la gestión del FOSIS, como para designar personal directivo y profesional hasta el grado 8°; aprobar la organización interna del Servicio y sus modificaciones; entre otros.
Integrantes
Por Ley hay dos consejeros inamovibles establecidos:
Ministra de Desarrollo Social y Familia.
Subsecretaria de Desarrollo Regional.
Además, el consejo está compuesto por otras cinco personas, nombradas por el Presidente de la República:
- Representante de organismo del Estado que desarrolle actividades relacionadas con la mujer
- Representante del sector empresarial: Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC.
- Representante sector de los trabajadores: José Manuel Díaz, Vicepresidente de la Secretaría de Gestión y Finanzas de la CUT.
- Representante de una Universidad reconocida por el Estado: Ernesto Silva, Vicerrector de Postgrado, Educación Continua y Extensión de la Universidad del Desarrollo.
- Representante de la Sociedad Civil: Lorenzo Gazmuri, presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas, Icare.